Las 10 Debilidades en una entrevista de trabajo que debes conocer

debilidades-entrevista-de-trabajo

Vamos a conocer algunos ejemplos de debilidades que debes evitar en una entrevista de trabajo

Existen muchas preguntas que se realizan durante una entrevista de trabajo, algunas más complejas de responder que otras, pero hay una pregunta que puede ponerte a temblar del miedo y estrés a cualquier persona, ¿Cuál es su mayor debilidad? Asusta, ¿no es así?, esta pregunta nos confronta con nuestro instinto de protección, no queremos mostrar o revelar nuestras debilidades y al mismo tiempo tenemos que encontrar una respuesta que llene sus expectativas.

En el artículo descubrirás la verdadera razón de la pregunta y algunas respuestas poco trilladas para quedar de la mejor manera y no caer ante las debilidades personales.

Cuando una empresa realiza la temida pregunta, tiene ciertas consideraciones al momento de escuchar la respuesta. Está, no es una pregunta trampa, lo que psicológicamente se quiere comprobar con la pregunta es qué nivel de sinceridad y objetividad puedes demostrar, ya que la pregunta compromete nuestra integridad como personas y nos hace pensar que podemos perder la oportunidad de trabajar si la contestamos mal.

¿Y ahora cómo puedes afrontar la temida pregunta sobre las debilidades?

Algo importante al momento de comprender el trasfondo de la pregunta, es aceptar que todos cometemos errores y tenemos debilidades, hasta la misma persona que te está confrontando. El hecho no es conocer cuál es tu mayor debilidad, un entrevistador sabe que es poco probable que se conteste sinceramente, por lo que esta pregunta puede ser una oportunidad de sorprender de manera creativa y sincera.

Siempre debemos ser coherentes y afrontar las debilidades en una entrevista de trabajo ya que estas personas están entrenadas para detentar mentiras o engaños para persuadir al reclutador.

  • 1. Antes de cualquier entrevista, intenta tener clara tu respuesta.
  • 2. Busca una debilidad que no afecte negativamente tu imagen y sea algo fácil de corregir.
  • 3. Se sinceró, no deberías inventar una debilidad que no tienes.
  • 4. No demuestres tu nerviosismo, esto puede jugar en tu contra.
  • 5. Si tienes la respuesta preparada, no contestes muy rápido, intenta pensar unos 10 segundos, así demuestras que estás pensando y recordando.
  • 6. Por nada del mundo, respondas que no tienes debilidades.
  • 7. Intenta usar la debilidad para mostrar tu poder de cambio.

Las 10 debilidades a vencer en la entrevista laboral

  • 1. Deja las respuestas trilladas y poco relevantes.
  • 2. Practica en casa para evitar una voz cortada y demostrar el nerviosismo.
  • 3. Evita las mentiras, es muy perjudicial si en algún momento hay incoherencias en sus respuestas.
  • 4. No tengas miedo de decir su debilidad, solo intenta que no sobresalga.
  • 5. Nunca hables mal de la empresa o jefe anterior, si lo haces seras rápidamente descartado.
  • 6. No mientas en tu curriculum y agregues habilidades que no tengas, puede ser un arma de doble filo.
  • 7. Evita en lo más posible elogiarte, esto puede ser señal de egocentrismo y para una empresa perjudicial.
  • 8. Siempre resalta el trabaja en equipo y el compañerismo, las empresas aman la unión.
  • 9. No exageres el compromiso suyo hacia la empresa, es una actitud trillada y poco valorada.
  • 10. No intentes resaltar que eres mejor que los demás, solo demuéstralo con tus habilidades y fortalezas.

Deja las respuestas trilladas atrás

Existe una absurda tendencia al momento de responder sobre la mayor debilidad que tienes, esta se basa en responder con una cualidad beneficiosa para la empresa, como, por ejemplo.

  • “Mi mayor debilidad es que me entrego de lleno al trabajo.”
  • “Soy muy perfeccionista, todo debe salirme bien.”
  • “Me entrego de lleno a los trabajos, y termino descuidando a mi familia.”

Este tipo de respuestas, aparte de que son muy comunes y los reclutadores las odian, dan una imagen poco creativa y sincera de ti, lo que puede jugar en contra. En ocasiones pensamos que dar una respuesta sincera y ponerte en evidencia puede hacerte perder la oportunidad laboral, pero en realidad puede ser tu mejor aliado.

Convierte tu debilidad en tu mejor aliado

Las debilidades en una entrevista de trabajo no debe ser sinónimo de terror, se creativo, no dejes que las respuestas trilladas definan quien eres, intenta crear una respuesta sincera y creativa, esto lo puedes lograr teniendo clara la debilidad que tienes, por qué crees que existe y como puede ayudarte para mejorar en el futuro. Estas simples preguntas pueden hacer de una desventaja en una gran oportunidad de mejora.

Por ejemplo, si tu debilidad es la falta de comunicación, la cual es esencial para un puesto laboral, puedes explicar lo siguiente: “He sido muy tímido, me ha costado relacionarme con algunas personas, pero durante los últimos años entrene mis emociones para borrar esas limitantes, cada día me fuerzo para relacionarme sin miedos ni penas.” Aunque es una debilidad que limita tu mundo laboral, puedes convertirla en una razón para sobresalir.

Algunos ejemplos de convertir una debilidad en una oportunidad y que sea tu mejor aliado:

  • “Me cuesta levantarme temprano, siempre fue mi gran debilidad, aunque nunca llego tarde a ninguna parte o compromiso.”
  • “Siempre fue conformista, me bastaba con los conocimientos o cargos que desempeñaba, ahora intento cambiar ese paradigma, ser mejor cada día así tenga que esforzarme más.”

Ejemplos de las debilidades a exponer en una entrevista

Presentaremos algunos ejemplos para las respuestas a la pregunta más estresante de una entrevista de trabajo, ¿Cuál es su mayor debilidad?

  • Soy muy terco, me cuesta aceptar las opiniones de los demás, sé que no siempre tengo la razón y por eso me esfuerzo en escuchar un poco más.
  • Soy un poco solitario, me gusta sentarme solo a pensar y reflexionar sobre mi día y como puedo mejorar, poco a poco he ido relacionándome más.
  • Tengo poca memoria, actualmente utilizo recordatorios o papelitos para no olvidar las tareas importantes, ahora mi memoria ha mejorado.
  • Soy tímido, sé que esto me ha llevado a llevado a perderme grandes momentos, por lo que ahora me fuerzo hacer cosas que no me gustan para cambiar eso.

Desde el lado de un empresario

Al realizar la pregunta sobre las debilidades en una entrevista de trabajo puedes detectar la gran mayoría de comportamientos basados en miedo y nerviosismo, esta pregunta logra confundir a la mayoría de personas que no estén preparadas para superarla, es indispensable que comprendas, si deseas emprender un negocio exitoso, debes enfocar bien las entrevista e intentar filtrar de manera correcta al personal que mantendrá la estabilidad de su organización.